Lara Jean guarda sus cartas de amor en una caja. No son cartas que le hayan enviado, las ha escrito ella, una por cada chico de los que se ha enamorado. En ellas se muestra tal cual es, porque sabe que nadie las leerá. Hasta que un día alguien las envía por equivocación y la vida amorosa de Lara Jean pasa de «imaginaria » a estar totalmente fuera de control.
¡Hola mis adictos a libros! Hoy les traigo la reseña de un libro que lo leí super rápido y que formó parte de una lectura conjunta con el grupo de Blogtubers Dominicanos al que pertenezco, todo con la idea de ver la adaptación que Netflix ha producido del mismo libros.
En esta nueva historia que les presento nos encontramos con la relación familiar de Lara Jean quien es la protagonista y quien narra toda la historia. Lara solo se ha enamorado de cinco chicos en total, desde niña hasta su adolescencia y cuando esta ve que no hay posibilidades con esos chicos esta escribe una carta a modo de despedida pero nunca llega a enviarla porque lo hace para estar bien con ella misma. Todo el rollo comienza cuando las cartas salen a la luz y llegan a mano de su vecino Josh quien es el ex de su hermana y también al chico mas guapo de su escuela... Trasn un intento desesperado para que Josh se olvide de su carta y de sus propios sentimientos de Lara y esta no traicione a su hermana inventa una relación con Peter el chico mas hermoso y típico deportista de la escuela.
Al inicio del libro, lo primeros capítulos los sentí eternos porque es una introducción sobre su familia y su vida enorme, demasiado extensa más por no tener datos muy relevantes o entretenidos, las cosas mejoran ha mitad aunque la siempre se mantiene como un libro suave y sin muchas subidas y bajadas, diríamos que neutro. No me hice muchas expectativas cuando vi el trailer de Netflix a pesar de que no es la primera vez que veía el libro en algunas cuentas y en la librería.
Un problema fuerte que si tuve con este libro es que la protagonista me pareció bipolar y cambia demasiado de ideas, pensamientos y acciones y la termina cagando literal y otro es que el libro es muy predecible, pero a pesar de ello la historia me gustó y me dejo con deseos de leer un poquito más. Me gustó más también por el hecho de antes de leer este libro termine dos libros muy extensos son Forastera e Imperio de Tormenta y pues como A todos los chicos de los que me enamoré es libro corto comparados con esos dos y que también me resulto de fácil lectura lo recomiendo como una lectura rápida y fácil, sin complicaciones.
Fácil lectura, personajes con buenos sentimientos, una familia muy linda, chicos muy hermosos. Pensé darle unas 3/5 estrellas pero le daré 4/5 porque terminó gustándome cuando pensé que no sería así. Algo sin les confieso y es que no es el mejor libro del mundo, como dije mas arriba es algo neutro, una historia un poco común mezclada con un poco de humor y otros estereotipos de novelas románticas juveniles.
4/5
Aquí debajo les dejo el trailer de la película que se estrenara muy pronto.
Hola!! Me alegro que al final te terminara gustando la novela!!
ResponderBorrarLa verdad es que a mi mucho no me llama esta historia, tiene pinta de ser super cliché y plana, tal como voz decís. Leí muchas reseñas positivas sobre esta novela y un super hype por que Netflix la adaptara pero no termina convenciéndome.
Muchas gracias por la reseña!!
Un beso grande, nos estamos leyendo!!
Hola, gracias por pasarte por mi blog.
BorrarUn abrazo desde Adictos a Libros.
¡Hola! ^^
ResponderBorrarLeí este libro el pasado verano, y lo disfruté muchísimo y me enganchó de principio a fin, así que no puedo ponerle ninguna pega. Esperaba encontrarme con una historia más ñoña, pero no fue así. A pesar de tener algunos tópicos del género, la autora supo darle un toque diferente y original a la historia. Y además me sentí bastante identificada con la protagonista, ya que a las dos nos gusta hacer tartas, jaja. En definitiva, Lara Jean es un personaje que me pareció entrañable.
Besos!
Adoro la peli y tengo muchas ganas de leerme el libro.
ResponderBorrarme encanto la saga y película ojalá tenga segunda parte en pelicula el libro lo recomiendo
ResponderBorrar