Miquel Reina ┃Espasa┃Contemporánea┃336 Páginas┃Tapa Blanda
¡Hola mis Adictos a Libros! Se que he estado perdido por aquí pero también he reaparecido por YouTube y aquí estoy devuelta con este maravilloso y hermoso libro Luces en el Mar de Miquel Reina. Luces en el Mar es la primera novela de Miquel Reina, narrada en tercera persona y con ese toque tan hermosa que al leer sus paginas sentí que no era yo quien leía sino que alguien leía el libro para mi.
En sus primeras páginas la novela nos cuenta acerca de Harold y Mary Rose Grapes,dos señores pensionados que tas la trágica muerte de su hijo tendrán que abandonar y con el todos los recuerdos que los han mantenido lejos del mundo y el pueblo pesquero San Remo de Mar.
Al comenzar este libro y llegar mas o menos a la página 130 tuve razones para abandonarlo porque sentía que no ocurría nada pero entendí ese punto casi al final del libro y es que tras la tormenta los señores Grapes caen al Mar y emprenden un viaje donde luchan contra las adversidades y es ahí donde vemos sus sueños y entendemos porque sus vidas no han sido las mejores en su remota isla donde vivían. Los señores Grapes no sabían que desde el momento que estaban navegando en el mar estaban cumpliendo un sueño que se prometieron hacer realidad hace 35 años atrás.
Luces en el Mar me ha mostrado un lado muy hermoso, un lado humano, me ha enseñado que vivir no es culpándose, no es alejándose del mundo, no es soñando y soñando sino haciendo realidad esos sueños. Quizás una perdida nos duela tanto y lleguemos a pensar que nuestro mundo no será igual y es cierto que no será igual pero debemos continuar, debemos ser fuerte y ser agradecido, no debemos reprocharle a la muerte cosas que no podemos cambiar y mucho menos a nosotros mismo.
«Fue un rayo el desencadenante de todo?». Así empieza Luces en el mar, una emocionante novela que cuenta la historia de Harold y Mary Rose Grapes, un matrimonio que, tras la trágica muerte de su hijo, dejó a un lado sus sueños de juventud y se resignó a vivir en una isla remota, alejados de todo.
Ahora, el destino les vuelve a poner a prueba y se ven forzados a abandonar su hogar de una manera que nunca habrían imaginado. Justo la noche antes de ser desahuciados, por un problema de limitación de costas, mientras Harold y Rose duermen, se desata una fuerte tormenta y un rayo hace que la casa se desprenda del acantilado y caiga al mar con ellos dentro.
De la forma más inesperada, los Grapes se convierten en dos náufragos a la deriva sobre una casa flotante. Comienza así un extraordinario viaje en el que deberán luchar juntos frente a las adversidades si quieren sobrevivir. Olvidarse de los fantasmas y frustraciones del pasado es imprescindible.
¡Hola mis Adictos a Libros! Se que he estado perdido por aquí pero también he reaparecido por YouTube y aquí estoy devuelta con este maravilloso y hermoso libro Luces en el Mar de Miquel Reina. Luces en el Mar es la primera novela de Miquel Reina, narrada en tercera persona y con ese toque tan hermosa que al leer sus paginas sentí que no era yo quien leía sino que alguien leía el libro para mi.
En sus primeras páginas la novela nos cuenta acerca de Harold y Mary Rose Grapes,dos señores pensionados que tas la trágica muerte de su hijo tendrán que abandonar y con el todos los recuerdos que los han mantenido lejos del mundo y el pueblo pesquero San Remo de Mar.
Al comenzar este libro y llegar mas o menos a la página 130 tuve razones para abandonarlo porque sentía que no ocurría nada pero entendí ese punto casi al final del libro y es que tras la tormenta los señores Grapes caen al Mar y emprenden un viaje donde luchan contra las adversidades y es ahí donde vemos sus sueños y entendemos porque sus vidas no han sido las mejores en su remota isla donde vivían. Los señores Grapes no sabían que desde el momento que estaban navegando en el mar estaban cumpliendo un sueño que se prometieron hacer realidad hace 35 años atrás.
Luces en el Mar me ha mostrado un lado muy hermoso, un lado humano, me ha enseñado que vivir no es culpándose, no es alejándose del mundo, no es soñando y soñando sino haciendo realidad esos sueños. Quizás una perdida nos duela tanto y lleguemos a pensar que nuestro mundo no será igual y es cierto que no será igual pero debemos continuar, debemos ser fuerte y ser agradecido, no debemos reprocharle a la muerte cosas que no podemos cambiar y mucho menos a nosotros mismo.
El reproche y la culpa solo sirven para
aprisionarnos y no dejarnos avanzar.
La descripción del escritor sobre todos los momentos que pasan los señores Grapes en el mar hace esta una novelas más especial ya que hace que la imaginacion fluya de diferentes formas en cada lector y cada quién la vea desde una situacion diferente.
A Miquel Reina, gracias por haber creado esta historia tan cautivadora que de no ser por ella nunca hubiese conocido el amor, ese amor que se tienen los señores Grapes que tras la perdida y un viaje hacia lo desconocido si hizo mas fuerte, por haber contado esta historia con ese tono tan hermoso que juro que pude escuchar tu voz narrando la historia noche tras noche.
Me ha enseñado que se debe luchar y no contra el pasado sino contra el presente para poder ser feliz, no todo caerá del cielo y nadie dijo que una perdida de algo tan preciado iba hacer facil pero sobre todo que debemos saber interpretar nuestro sueños.
Toda la vida es un constante viaje ̶ dijo Aga ̶ . Viajamos de un sitio a otro porque
eso es lo que diferencia al pez de la piedra, el movimiento de la quietud,
la luz de oscuridad, la vida de la muerte.
4/5
Hola!
ResponderBorrarSe ve un libro con una historia muy linda :), por cierto no lo había escuchado.
Saludos
Sí, es una historia muy linda.
BorrarSaludos.
Hola.
ResponderBorrarPor lo que cuentas parece una bella historia.La portada me parece bellísima y la trama en si parece muy interesante, creo que no había leído algo similar. Este tipo de libros me provocan mucha ternura, y te hacen reflexionar sobre lo dura que puede llegar a ser la vida.
Gracias por la reseña
Saludos
Sin dudas es una historia maravillosa sobre la perdida y como seguir adelante porque lo que está para ti estará aunque pasen 30 años.
BorrarSaludos.