Franz Kafka│Editorial Alma│Clásico│144 Páginas│Tapa Dura Ilustrado

Gregor Samsa despierta convertido en un insecto, una metamorfosis que no afecta sólo a su aspecto exterior, su caparazón, sino también a su interior, a sus pensamientos y su actitud ante la vida. Durante este proceso se hará preguntas como ¿Quiénes somos? ¿Cómo nos ven? ¿Podemos vivir así?

Hola mis queridos lectores. Hoy les hablaré un poquito sobre este hermoso libro, es una edición de la editorial Alma que actualmente estoy coleccionando ya que su colección más fuerte son los clásicos ilustrados.
Esta edición ilustrada contiene tres relatos y el primero como lo dice su nombre es La Metamorfosis y siguiéndole a este están La Condena y Carta al padre. La Metamorfosis me gustó un tanto pues refleja mucho la sociedad actual donde si todos pueden engancharse de uno para sobrevivir lo hacen y aunque esto ha existido siempre actualmente se ve más y/o peor que antes.

La Metamorfosis me enseñó que no importa cuanto des porque al final cualquier error o cambio que hagas destruirá todo lo que has hecho durante años. Gregor Samsa es la representación de la esclavitud que se vive en muchos hogares y que yo he vivido de cerca. Quizás la palabra esclavitud sea fuerte pero no es necesario estar atado a unas cadenas para ser esclavo, recuerden eso. En el relato también nos encontramos con la inestabilidad emocional provocada por el afán del día a día en nuestros empleos, la presión que estos ejercen y el por qué no cambiamos de trabajo o seguimos en el constante maltrato pasivo. La Metamorfosis no me gustó tanto como esperaba pero es un buen relato.

El segundo relato es un tanto corto comparado con los demás que completan esta edición del escritor Kafka y se titula La Condena. Este no me gustó nada y pues para entenderlo tuve que leerlo dos veces y me demoré más en terminar este libro pero cuando algo no te gusta simplemente no te gusta.

El tercer relato es más bien una carta que el señor Franz Kafka le escribe a su padre en modo de desahogo, pues según me han dicho el padre nunca llegó a leerla o Franz nunca llegó a entregarla. Este fue el relato que más me gustó del libro, pues a pesar de ser cruel tiene mucha realidad con las personas que admiramos en nuestra familia que de una forma u otra creen que nos hacen un bien reprochándonos y disminuyendo nuestra persona por cada tropiezo y pensando que eso nos hará personas de bien. La forma en la que el padre actuaba delante de los demás o cada vez que quería dirigirse a otra persona también le afectaba siendo estos los momentos más fuertes vividos por el escritor según lo que relata. No quiero abundar mucho sobre este libro así que lo dejo hasta aquí.

Gracias pasar por mi blog.

4/5

SHARE 4 comments

Add your comment

  1. Muy buena reseña. Estoy de acuerdo contigo en el tema de la dependencia en una persona y cuando ya no es posible la abandonan. Quiero leer cartas al padre.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Te recomiendo el libros, los relatos son buenos solo que uno me gustó como yo pensé.
      Saludos, Adictos A Libros.

      Borrar
  2. ¡Hola! No sabía que esta edición incluyera otros dos relatos a parte de La Metamorfosis. Yo llevo bastantes años queriendo leer este libro, pero al final nunca me termino de lanzar. A ver si con esta edición tan bonita le doy una oportunidad.
    Un saludo desde Planeta Singular.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así es mi estimada, incluye tres relatos en total.
      La edición es hermosa, las ilustraciones muy buenas.
      Saludos.

      Borrar

¡Hola! Gracias por pasarte por mi blog y leer esta entrada.
Si quieres comentar algo hazlo sin pena, me encanta recibir comentarios que siempre respondo y devuelvo en tu blog si tienes uno.

Smeldis Polanco.

© Adictos A Libros · THEME BY WATDESIGNEXPRESS