Tras la muerte de su marido y de su hija en un accidente, Diane lleva un año encerrada en casa, incapaz de retomar las riendas de su vida. Su único anclaje con el mundo real es Félix, su amigo y socio en el café literario La gente feliz lee y toma café, en el que Diane no ha vuelto a poner los pies.
Decidida a darse una nueva oportunidad lejos de sus recuerdos, se instala en un pequeño pueblo de Irlanda, en una casa frente al mar. Los habitantes de Mulranny son alegres y amables, salvo Edward, su huraño y salvaje vecino, que la sacará de su indolencia despertando la ira, el odio y, muy a su pesar, la atracción. Pero ¿cómo enfrentarse a los nuevos sentimientos? Y luego, ¿qué hacer con ellos?
RESEÑA
Puede parecer o ser típica historia durante o después del duelo pero algo si puedo decir de esta, puede ser tan real como fantasiosa, puede curar el alma, puede no curarte... la gente feliz simplemente se cura leyendo, tomando café y con otra gente.
A primera vista estaremos involucrados con la soledad y autodestrucción de Diane tras la muerte de su esposo y su pequeña hija. Tras tomar la riendas de su vida emprende un viaje hacia un lugar remoto y pequeño que según ella era el lugar perfecto al que a su marido le hubiese gustado ir con ella. Allí descubre una manera muy peculiar de curarse la vida y tratarse mejor junto a otras personas desconocidas.
La primera impresión del libro no fue la mejor, pensaba que estaba ante el típico libro de aquellas persona que pierden a un ser querido y luego emprenden un viaje y lo recuperan todo (en cuanto a ánimos y sentido y ritmo y todo eso de la vida) y pues en cierto modo sí, eso es lo que es este libro pero con ciertos detalles que lo hacen especial y que me ha gustado muchísimo.
El panorama de los personajes me ha gustado mucho, el de al protagonista no tanto pero otros secundarios si como es el caso del mejor amigo de Diane o la hermana del nuevo vecino de Diane. Siento que el personaje de Diane quizás esté bien trabajo pero no del tipo de personaje que le guste a todo el mundo puesto que es un tanto torpe y su forma de afrontar las cosas no son las mejores pero en el mundo existe de todo e imagino que existen muchas Diane por ahí sufriendo y actuando de la misma forma de ella.
El desarrollo de la historia me ha gustado, se siente cierta realidad en todo lo que sucede pero el caso de ambos protagonistas sufran mucho no cabrea porque eso puede hartarme. También estoy un poco cansado con la actitud de Edward, son muchos los personajes como el que he visto en diferentes libros pero a pesar de todo y como ya he dicha más arriba Ha resultado ser un libro de curación, una especie de Caleidoscopio o quizás una serendipia un poquito predecible.
Contada con un orden cronológico muy cuidado, con una psicología un tanto ligera y respetando el hilo del pasado-presente y la vida y la muerte la obra debut de la escritora es bastante ligera de leer y capaz de hacerte querer leer mas.
Mira el video sobre este libro.
FICHA TECNICA
Autor: Agnès Martin Lugging
Editora: DEBOLS!LLO
Género: Rómantica
Páginas: 216
Hola, ahora estoy que me ahogo en pendientes y colaboraciones pero nunca está de más conocer algunos títulos. Lo que cuentas de este libro suena muy prometedor, trataré de tenerlo presente para cuando baje un poco la lista de pendientes. Gracias por la reseña ♥ ¡Nos leemos!
ResponderBorrar