El Instituto

in , , by Adictos A Libros RD, marzo 05, 2020

En mitad de la noche en un barrio tranquilo de Minneapolis raptan a Luke Ellis, de doce años, tras haber asesinado a sus padres. Una operación que dura menos de dos minutos. Luke se despierta en la siniestra institución conocida como el Instituto, en un cuarto que se asemeja al suyo pero sin ventanas. En habitaciones parecidas hay más niños: Kalisha, Nick, George, Iris y Avery Dixon, entre otros, que comparten capacidades especiales como la telequinesia o la telepatía. Todos ellos se alojan en la Mitad Delantera de la institución. Los mayores, en cambio, se encuentran en la Mitad Trasera. Como dice Kalisha: «El que entra no sale».
La señora Sigsby, la directora, y el resto del personal se dedican a aprovecharse sin compasión del talento paranormal de los chicos. Si te portas bien te premian. Si no, el castigo es brutal. Luke se da cuenta de que las víctimas van desapareciendo y son trasladadas a la Mitad Trasera, así que se obsesiona con huir y pedir ayuda. Pero nunca nadie ha escapado del Instituto...


RESEÑA

El primer libro que leo de Stephen King por así decirlo, el primero en realidad fue Carrie pero fue hace tantos años que solo quedan recuerdos vagos de él. Este libro lo leí porque fue seleccionado por todos los lectores que pertenecen a mi club de lectura virtual Club Vida Entre Libros de instagram y Whatsapp (click aquí para ir al grupo).

Este libro me ha hecho pensar mucho si continuar o no con este escritor pero luego ya me he enterado que este libro es una excepción y que sus anteriores son muy diferente, digo no porque el libro sea malo o no me haya gustado en su totalidad, sino que los sentimientos han sido muy encontrados y me ha dejado un sabor agridulce.

Me ha sorprendido bastante el hecho de que el autor haya tomado una trama muy usada en ciertos aspectos pero que los giros y las cualidades de los personajes sorprende a cualquiera, es decir, aunque todo ya lo he visto en películas y series no deja de ser algo muy original, tanto así que he investigado las peculiaridades de los personajes y cosas similares de la vida real. Lo sé, un poco loco porque esto es ficticio. La historia está marcada por ser muy violenta y un tanto tenebrosa y  oscura ya que los personajes son preadolescentes o niños, todos ellos sometidos a torturas y exámenes medicos para potenciar sus peculiaridades y ''servir'' a su país.

La primera parte me resultó un tanto desesperante ya que no entendía porque esa introducción tan larga. Todos en el grupo de lectura estábamos desperados por ver lo que la sinopsis nos prometió. Esa fue una de las cosas que no me gustó del libro puesto que aunque a más de la mitad de la historia todo tiene sentido siento que el escritor debió resumir un poco más y no ser tan detallista a la hora de escribir la primera parte. Ya después me entré en la historia y no quería parar.

Dentro de las cosas que no me gustaron mucho y aunque creo entender algunas de ellas están las conversaciones que tienen los personajes, un tanto machista y no me agrada nada que en ciertas escenas se sexualiza demasiado tomando en cuenta que son niños y preadolescente y sobre todo que son conversaciones que no vienen al caso ya que de ella no depende la trama pero digo que se entienden porque la trama gira en las prodigiosas mentes que tienen los niños, es decir, son tan inteligentes que el tema del sexo puede tocarse entre ellos.

Como ya dije al principio, mi conexión especial con este libro fueron las peculiaridades y el desarrollo de los personajes tanto de los adultos pero aun más el de los chicos y chicas del instituto. Ahí reside lo fuerte del libro. Para terminar quiero destacar que el final me ha dejado un tanto frio, no era lo que esperaba. Me dejó muy indiferente.

Si deseas formas parte de mi club de lectura solo debes escribirme a mi instagram.
Leemos libros tanto en físico como en PDF y las lecturas son elegidas por todos.

Ficha Técnica

Nombre: El Instituto
Autor: Stephen King
Editorial: Plaza & Janés
Páginas: 624




SHARE 2 comments

Add your comment

  1. Hola.
    No he leído este libro y no creo que lo haga por el momento. No me llama mucho a pesar de los buenos comentarios y reseñas que escucho/leo.
    Nos leemos.

    ResponderBorrar
  2. ¡Hola! ^^
    Ya le había echado el ojo a este libro, pero no sé cuando lo leeré, porque hay otros del autor que me gustaría leer antes.
    Besos!

    ResponderBorrar

¡Hola! Gracias por pasarte por mi blog y leer esta entrada.
Si quieres comentar algo hazlo sin pena, me encanta recibir comentarios que siempre respondo y devuelvo en tu blog si tienes uno.

Smeldis Polanco.

© Adictos A Libros · THEME BY WATDESIGNEXPRESS