Esta es la segunda novela del escritor Eric Arthur Blair mejor conocido como George Orwell y su obra mas conocida en todo el mundo. Esta ha sido la lectura del mes de mayo en mi Club Vida Libros y que ha sido todo un descubrimiento para mí a pesar del tiempo que tiene este libro en mis estanterías.
Reconozco que me encuentro ante una situación incomoda porque no sé por donde iniciar con la reseña de este libro. 1984 trata de temas muy diversos de los que es complicado abarcarlos todos y a la vez no hacer spoiler. Estamos en el año 1984 o eso cree nuestro protagonista porque no está muy seguro, es una época donde la guerra es el principal titular de noticia cada día entre las tres superpotencias: Eurasia, Oceanía y Asia Oriental. Winston Smith es quien nos narra la historia de este conflicto y la situación actual de Oceanía. Smith trabaja para uno de los ministerios que conforman El Partido que gobierna todo Londres. Winston no cree en la efectividad de un gobierno que trata de oprimir los ciudadanos, modificar el pasado y crear una sociedad que no piense por si misma pero esto no será fácil porque El Partido lo controla todo, tiene espías en todas partes, telepantallas que escuchan y te dan ordenes, micrófonos en lugares que no imaginarás.
La situación de Londres es muy complicada, el partido está formado por cuatro ministerio; Ministerio del Amor, Ministerio de Paz, Ministerio de la Abundancia y el Ministerio de la Verdad. Cada uno de estos tiene un objetivo distinto y a la vez son independientes. Este libro me ha gustado bastante, no está muy lejos de nuestra realidad actual en el mundo donde muchos países están siento sometidos a gobiernos que quieren controlar todo a su antojo para su propia conveniencia. 1984 es un libro que no deje nada a la imaginación porque el escritor desarrolla todo con largas explicaciones de como es la política y el gobierno del mundo creado.
Debo resaltar el idioma artístico que se introduce en este libro llamado Neolengua o Nuevalengua que es uno de los objetivos básicos que tiene el régimen del Partido. Al final del libro hay un apéndice que se llama Principios de Nuevalengua donde se explica todo sobre la misma. El objetivo del partido con esta nueva lengua es controlar y dominar los pensamientos de los miembros del partido y evitar otros pensamientos conocidos como "crimen del pensamiento", "crimental" o "ideadelito/ideacrimen. Por ejemplo, para evitar que la población desee o piense en la libertad, se eliminan los significados no deseados de la palabra, de forma que el propio concepto de libertad política o intelectual deje de existir en las mentes de los hablantes. El vocabulario se reduce al mínimo, hasta tal punto que palabras como malo se convierten en nobueno (en el original inglés, ungood), y terrible se convierte en doblemásnobueno (doubleplusungood en el original). De hecho, un buen hablante de neolengua es aquel que necesita menos variedad de palabras para expresar una idea (cita de wikipedia).
En ocasiones el libro puede ser repetitivo porque hay conceptos que se repiten una y otra vez y los personajes por momentos son mas estúpidos de la cuenta lo que puede llevar al libro a un estado de aburrimiento, pero a pesar de todo esto los diálogos están muy bien cuidados y son coherentes y todos muy necesarios. Actualmente no llegamos a ese nivel de gobierno en ningún país del mundo pero sí algunos un tanto parecido y con ciertas tendencias. 1984 pasa a la lista de mis mejores lecturas del año y es un libro del que se pueden hacer grandes debates.
Nombre: 1984
Autor: George Orwell
Género: Contemporáneo, Clásico
Editorial: DEBOLS!LLO
Páginas: 352
Add your comment
¡Hola! Gracias por pasarte por mi blog y leer esta entrada.
Si quieres comentar algo hazlo sin pena, me encanta recibir comentarios que siempre respondo y devuelvo en tu blog si tienes uno.
Smeldis Polanco.